Empresa del rubro acuícola expuso sobre las necesidades tecnológicas de la industria ante estudiantes de la FCI

La actividad permitió acercar a estudiantes, que están a punto de insertarse al mundo laboral, a la industria acuícola.
Con el fin de acercar la universidad a la industria acuícola, se desarrolló la charla “Taller de Fondeo” a cargo del Gerente de Ingeniería de Salmoboats, Ingeniero Naval, Esteban Patroni.
La empresa Salmoboats se dedica a la ingeniería de fondeo de la Región de Los Lagos y la exposición realizada estaba dirigida a académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería con la finalidad de dar a conocer las necesidades tecnológicas que presenta la industria acuícola en la actualidad.
Esteban Patroni precisó que su intención es dar a conocer la existencia de la industria acuícola en la zona sur del país, una industria que necesita soluciones de ingeniería y que muchas veces no cuenta con los profesionales idóneos, es por ello que su expectativa es lograr concitar el interés de los futuros egresados de las carreras de ingeniería para que exploren las oportunidades que presenta este rubro explicó.
El Director de Escuela de Ingeniería Naval, MSc. Joel Pérez explica que el acercamiento se logró luego de una conversación con Esteban Patroni, quien le manifestó su deseo de apoyar a la carrera en un tema que cuando él estudio no estaba integrado en la malla curricular como es el fondeo.
A modo de conclusión, la actividad permitió acercar a estudiantes que están a punto de insertarse al mundo laboral a la industria acuícola e informarles de los procesos que se les demandaran como futuros ingenieros navales.
El Prof. Joel Pérez agregó que esta jornada permitió gestionar dos prácticas profesionales y generar un grupo de contactos con la industria acuícola y de servicios de apoyo que están interesados en desarrollar ingeniería aplicada y de I+D en el corto y mediano plazo.
“Esperamos concretar una mesa de trabajo pronto donde esperamos se integren estas empresas y académicos de los institutos de Electricidad y Electrónica, Informática, Ingeniería Industrial y Sistemas y del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, las posibilidades de trabajo colaborativo son enormes para nuestra FCI” resaltó el Director de Escuela de Ingeniería Naval.
El taller que estaba dirigido principalmente a estudiantes de Ingeniería Naval además contó con la presencia de algunas empresas que son clientes de Salmoboats, fue así como asistieron las empresas Prodalam, Garware, Marine Harvest, Blumar, Bluriver y Aufiser.
La realización de la jornada contó con el patrocinio del proyecto InnovING2030.