Workshop de informática UACh reunió a investigadores y profesionales de la información

Jornada es organizada semestralmente por estudiantes de Ingeniería Civil en Informática de la Universidad Austral de Chile.
La octava versión del Workshop Otoño de Informática contó con 12 expositores que demostraron las múltiples aplicaciones de la informática y la tecnología para problemas reales.
El primer expositor, Tomas Pollak, periodista y desarrollador autodidacta, explicó su experiencia en la creación de múltiples servicios Web, uno de ellos “Prey”, la aplicación que permite la protección de datos y el rastreo de dispositivos electrónicos o mejor conocido como “sistema anti-robos” y que ha sido alabado a nivel mundial.
La Dataciencia es la herramienta que permite difundir los resultados de investigaciones científicas y se hizo presente en la jornada informática mediante la exposición de Andrea Castillo, Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales y parte del Laboratorio de Eco Informática de la Universidad Austral de Chile.
Junto a ello, la Ingeniería Civil en Informática del Observatorio Europeo Austral ubicado en Cerro Paranal, región de Antofagasta (ESO-Paranal), Josefina Urrutia detalló su experiencia como responsable de los softwares de instrumentos en la prestigiosa institución.
En torno a la misma área de interés, el Dr. Pablo Huijse expuso entorno a la disciplina de la astroinformática, que está relacionada al procesamiento análisis estadísticos de la información que recogen los telescopios
La actividad que fue organizada por estudiantes del Taller de Software- Proyecto de Integración de TICs, contó también con la participación de Jazmine Maldonado y Vanesa Peña del proyecto NiñasPro (gramadoras) y Bethzabeth Tapia de la iniciativa “Girls in Tech Chile” que promueve el emprendimiento tecnológico de mujeres.