Áreas de Investigación
Innovación en materiales y estructuras:
el proyecto de cualquier obra en ingeniería se inicia desde la base de los materiales que serán parte de un sistema complejo. Es así como en la FCI se desarrolla investigación para comprender la interacción entre cada componente de un sistema y el medio que lo rodea. Trabajamos desde la caracterización básica de materiales hasta el comportamiento dinámico de estructuras complejas tales como puentes y barcos. Una parte importante de la investigación busca la incorporación de nuevos materiales derivados de procesos industriales que permitan reducir desechos disminuyendo la huella ambiental de grandes empresas. De igual forma, se genera conocimiento en cómo el sonido y las vibraciones de propagan a través de diferentes medios y las medidas de control que pueden adoptarse para su mitigación.
Industrias inteligentes:
la compleja interacción entre los limitados recursos humanos y de infraestructura en el mundo actual, hace que sea necesario el estudio de la optimización de procesos mediante la generación y uso de grandes cantidades de datos. Es por esto que la FCI tiene como foco la generación de conocimiento en las áreas de sistemas inteligentes, control de procesos industriales y sistemas de gestión de proyectos que permitan a empresas e instituciones encontrar formas eficientes de usar los recursos. Lo anterior involucra un trabajo multidisciplinario que incluye investigadores del área industrial, informática y electrónica tendiente a encontrar soluciones efectivas tanto en el sector público como privado.
Energía:
la constante necesidad de nuevas fuentes de energía y su uso eficiente en diversos escenarios, motiva a los investigadores de la FCI al estudio de alternativas para la generación y optimización del uso de la energía a nivel global, con un foco particular a la zona sur austral. Es así como se lleva a cabo investigación tendiente al desarrollo de la energía marina y el uso de biomasa como base para la diversificación de la matriz energética. De igual forma, el uso racional y eficiente de la energía tanto en edificaciones como en maquinaria, es otra línea de investigación en la cual se identifica un claro énfasis en la reducción de emisiones, optimización de procesos constructivos y mejora de sistemas de aislación.